Cómo reclamar una indemnización por negligencia médica

¿Sabes cómo reclamar una indemnización por negligencia médica? La negligencia médica puede tener consecuencias devastadoras para la vida de los pacientes y sus familias. Cuando un profesional sanitario no actúa conforme a los estándares de la medicina y esto provoca daños, es posible reclamar una indemnización. En COEM Abogados, somos expertos en derecho sanitario y te explicamos paso a paso cómo proceder para exigir tus derechos.

¿Qué es la negligencia médica y cuándo se puede reclamar?

La negligencia médica ocurre cuando un profesional de la salud comete un error o actúa con falta de diligencia, causando un perjuicio al paciente. Algunas situaciones comunes que pueden dar lugar a una reclamación incluyen:

  • Errores en el diagnóstico o retrasos injustificados en el mismo.
  • Tratamientos incorrectos o inadecuados.
  • Errores en cirugías o procedimientos médicos.
  • Falta de consentimiento informado.
  • Mala praxis en la administración de medicamentos.

Para reclamar una indemnización, es necesario demostrar que el profesional sanitario actuó de forma negligente y que esta acción o inacción causó un daño real y cuantificable.

Pasos para reclamar una indemnización por negligencia médica

Si crees que has sido víctima de negligencia médica, es fundamental seguir estos pasos para presentar una reclamación sólida y con posibilidades de éxito.

  1. Reunión de pruebas y documentación médica

El primer paso es recopilar toda la información posible sobre el caso. Esto incluye:

  • Historial clínico y pruebas diagnósticas.
  • Informes médicos.
  • Facturas y gastos derivados del tratamiento.
  • Testimonios de otros profesionales sanitarios o pacientes.

Cuanta más documentación se tenga, más fácil será demostrar la negligencia.

  1. Solicitud de un peritaje médico

Un perito médico es clave para evaluar el caso y determinar si realmente hubo negligencia. Su informe será una prueba fundamental en el proceso legal.

  1. Intento de resolución extrajudicial

Antes de acudir a los tribunales, se recomienda intentar una solución amistosa mediante una reclamación administrativa o una negociación con el centro médico o la aseguradora del profesional.

  1. Presentación de la demanda

Si no se llega a un acuerdo, se debe presentar una demanda judicial. En función del caso, la vía puede ser:

  • Vía civil: Para reclamar una indemnización económica.
  • Vía penal: Si la negligencia causó un grave perjuicio o fallecimiento.
  • Vía contencioso-administrativa: Cuando la negligencia proviene de un hospital público.

En COEM Abogados, te asesoramos sobre la mejor vía legal en función de tu caso.

Plazos para reclamar por negligencia médica

Es crucial conocer los plazos para presentar una reclamación, ya que, de no hacerlo a tiempo, se pierde el derecho a exigir indemnización:

  • Vía civil: 1 año desde que se conoce el daño y su relación con la negligencia.
  • Vía penal: 5 años desde que ocurrió la negligencia.
  • Vía contencioso-administrativa: 1 año desde que se produjo el daño en hospitales públicos.

¿Cuánto se puede reclamar en una indemnización por negligencia médica?

El monto de la indemnización depende de varios factores:

  • La gravedad del daño sufrido.
  • Gastos médicos adicionales.
  • Secuelas físicas o psicológicas.
  • Pérdida de ingresos o incapacidad laboral.

Cada caso es único, por lo que contar con un abogado especializado es clave para calcular una compensación justa.

Defiende tus derechos con COEM Abogados

Reclamar una indemnización por negligencia médica puede ser un proceso complejo, pero con el asesoramiento adecuado, es posible obtener justicia. En COEM Abogados, contamos con un equipo de expertos en derecho sanitario que te acompañará en cada paso del camino.

Si has sido víctima de negligencia médica, no dudes en contactarnos. Evaluaremos tu caso y te ayudaremos a reclamar lo que te corresponde.

Compartir Post:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Entradas relacionadas: