Impugnación de multas de tráfico: ¿Cuándo y cómo recurrir?

Impugnación de multas de tráfico, ¿cuándo y cómo recurrir? Las multas de tráfico son una realidad con la que cualquier conductor puede encontrarse en algún momento. Sin embargo, no todas las sanciones son justas ni están correctamente emitidas. Por eso, es importante conocer en qué casos es posible impugnar una multa y cuál es el procedimiento adecuado para hacerlo. En COEM Abogados, te explicamos cuándo y cómo recurrir una multa de tráfico para que puedas defender tus derechos.

¿Cuándo se puede recurrir una multa de tráfico?

No todas las multas de tráfico pueden o deben ser impugnadas, pero hay ciertos supuestos en los que es recomendable presentar un recurso. Algunos de los motivos más frecuentes para recurrir una multa incluyen:

  • Errores en la notificación: Si la sanción no ha sido notificada correctamente o fuera de plazo, puede ser impugnada.
  • Defectos en la identificación del conductor: Si los datos del vehículo o del conductor son incorrectos, la multa podría quedar sin efecto.
  • Falta de pruebas: En algunos casos, la denuncia se basa únicamente en la declaración de un agente sin pruebas fotográficas o documentales suficientes.
  • Prescripción de la multa: Las multas tienen plazos de prescripción que, si se cumplen, hacen que la sanción quede sin validez.
  • Errores en la señalización: Si la infracción se cometió en un lugar donde la señalización era deficiente o inexistente, la multa puede impugnarse.
  • Mal uso de radares o dispositivos de control: Si el radar no estaba debidamente homologado o la medición presenta irregularidades, el recurso puede ser favorable.

Plazos para recurrir una multa de tráfico

Es fundamental conocer los plazos para recurrir una multa, ya que si se presentan fuera de tiempo, la sanción quedará firme y no se podrá impugnar. Los plazos más importantes son:

  • 20 días naturales desde la notificación de la denuncia para presentar alegaciones en vía administrativa.
  • 1 mes para interponer un recurso de reposición si la administración desestima las alegaciones.
  • 2 meses para presentar un recurso contencioso-administrativo ante el juzgado si no se obtiene respuesta favorable.

¿Cómo recurrir una multa de tráfico paso a paso?

Si has decidido impugnar una multa, es importante seguir correctamente el procedimiento para aumentar las posibilidades de éxito. A continuación, detallamos los pasos clave para presentar un recurso:

  1. Revisar la multa y recopilar pruebas

Antes de presentar un recurso, revisa detenidamente la multa y asegúrate de que los datos sean correctos. Si encuentras errores o consideras que la sanción es injusta, recopila pruebas como fotografías, testimonios o documentos que respalden tu caso.

  1. Presentar alegaciones en vía administrativa

El primer paso para recurrir una multa es presentar alegaciones ante el organismo que la ha emitido (DGT, ayuntamientos, policía local, etc.). En el escrito de alegaciones debes incluir:

  • Datos personales y del vehículo.
  • Número de expediente de la multa.
  • Explicación de los motivos por los que impugnas la sanción.
  • Documentación o pruebas que respalden tu recurso.

Las alegaciones se pueden presentar de forma presencial en la administración correspondiente o a través de su sede electrónica.

  1. Recurso de reposición (si procede)

Si la administración desestima las alegaciones y mantiene la sanción, puedes presentar un recurso de reposición en el plazo de un mes. Este recurso es opcional, pero puede ser útil si tienes más pruebas o argumentos que no presentaste en la fase anterior.

  1. Recurso contencioso-administrativo

Si el recurso de reposición también es rechazado, la última vía es acudir a los tribunales mediante un recurso contencioso-administrativo. Para este procedimiento, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de tráfico.

Consejos clave para aumentar las posibilidades de éxito

Si vas a recurrir una multa de tráfico, ten en cuenta estos consejos para mejorar tus opciones de éxito:

  • No pagues la multa antes de recurrir: Si pagas con descuento, renuncias automáticamente al derecho de impugnación.
  • Revisa bien los plazos: Presentar el recurso fuera de plazo hará que sea rechazado automáticamente.
  • Aporta todas las pruebas posibles: Cuanta más documentación tengas, más sólido será tu recurso.
  • Busca asesoramiento legal: Un abogado especializado puede ayudarte a redactar un recurso bien fundamentado y con más posibilidades de éxito.

Impugnar una multa de tráfico es un derecho que todo conductor puede ejercer si considera que la sanción es injusta o presenta errores. Conociendo los plazos, los motivos y el procedimiento adecuado, es posible anular multas que no cumplen con los requisitos legales. En COEM Abogados, contamos con un equipo de expertos en derecho de tráfico que puede asesorarte y ayudarte a defender tus derechos ante cualquier sanción. Si necesitas recurrir una multa, no dudes en contactarnos.

Compartir Post:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Entradas relacionadas: