Ley de Segunda Oportunidad: Cómo cancelar tus deudas legalmente

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal que permite a las personas físicas liberarse de sus deudas cuando atraviesan una situación económica insostenible. Esta normativa está diseñada para ofrecer una solución a particulares y autónomos que, a pesar de su buena fe, no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras. Desde COEM Abogados, queremos explicarte de manera clara y sencilla cómo funciona esta ley, quiénes pueden beneficiarse de ella y cuáles son los pasos para conseguir la cancelación de las deudas.

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad y para qué sirve?

La Ley de Segunda Oportunidad, aprobada en 2015 en España, tiene como objetivo brindar a las personas la posibilidad de cancelar parcial o totalmente sus deudas y empezar de nuevo sin cargas financieras. Esta normativa busca evitar que quienes han sufrido fracasos económicos queden condenados de por vida por deudas impagables.

El procedimiento está especialmente dirigido a particulares y autónomos que no pueden afrontar el pago de sus deudas pese a haber actuado de manera responsable. Con esta ley, es posible lograr la exoneración del pasivo insatisfecho (es decir, la cancelación de las deudas pendientes), siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

No todo el mundo puede beneficiarse de esta ley. Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Actuar de buena fe: Esto significa que el deudor debe haber intentado llegar a acuerdos previos con sus acreedores y no haber rechazado posibles soluciones. Además, no puede haber cometido fraudes ni delitos económicos.
  2. Situación de insolvencia real: El deudor debe demostrar que no puede hacer frente a sus deudas con su patrimonio actual ni con sus ingresos futuros.
  3. Intento previo de acuerdo extrajudicial: Antes de solicitar la cancelación de las deudas, es necesario intentar un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores.
  4. No haber sido beneficiario de esta ley en los últimos 10 años: La Ley de Segunda Oportunidad solo puede aplicarse una vez cada década.

Fases del procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad

El proceso para acogerse a esta ley consta de varias fases. A continuación, te explicamos cada una de ellas:

  1. Intento de acuerdo extrajudicial de pagos

El primer paso es tratar de alcanzar un acuerdo con los acreedores. Para ello, se debe solicitar un acuerdo extrajudicial de pagos ante un notario o un mediador concursal. En esta fase, se intenta negociar nuevas condiciones para la deuda, como aplazamientos o quitas (reducción del importe total).

Si las negociaciones fracasan o los acreedores no aceptan el acuerdo, se pasa a la siguiente fase: el concurso consecutivo.

  1. Concurso consecutivo

El concurso consecutivo es un procedimiento judicial en el que se analiza la situación financiera del deudor. Durante esta etapa, un juez evaluará si se cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y determinará si es posible exonerar las deudas.

En esta fase, se procederá a liquidar el patrimonio del deudor (si lo hubiera) para pagar parte de las deudas.

  1. Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI)

Si el juez considera que el deudor ha actuado de buena fe y ha cumplido con todos los requisitos, puede concederle el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI). Esto significa que el deudor queda liberado de sus deudas, salvo algunas excepciones (como las deudas por pensiones alimenticias o sanciones administrativas).

El BEPI puede ser definitivo o provisional. Si es provisional, el deudor deberá someterse a un plan de pagos durante un periodo de cinco años.

Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece varias ventajas para quienes se acogen a ella:

  • Cancelación total o parcial de las deudas: Permite liberarse de las deudas pendientes y empezar de nuevo.
  • Evitar embargos y ejecuciones: Durante el procedimiento, las ejecuciones y embargos quedan suspendidos.
  • Recuperación de la estabilidad financiera: El deudor puede reconstruir su vida sin el peso de las deudas.

Consejos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad con éxito

Si estás pensando en acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, te recomendamos tener en cuenta estos consejos:

  • Busca asesoramiento legal: Contar con la ayuda de un abogado especializado en derecho concursal es clave para aumentar las posibilidades de éxito.
  • Reúne toda la documentación necesaria: Es fundamental presentar pruebas claras de tu situación financiera y de los intentos previos de llegar a acuerdos.
  • Actúa con rapidez: Cuanto antes inicies el proceso, antes podrás liberarte de las deudas.

En COEM Abogados te ayudamos a empezar de nuevo

En COEM Abogados, somos expertos en procedimientos de la Ley de Segunda Oportunidad y estamos aquí para ayudarte a cancelar tus deudas legalmente. Nuestro equipo de abogados especializados te acompañará en cada paso del proceso para que puedas recuperar tu tranquilidad financiera.

Si estás agobiado por las deudas y necesitas una solución definitiva, contacta con nosotros. Te ayudaremos a liberarte del peso de las deudas y a comenzar una nueva etapa con un futuro más esperanzador.

Compartir Post:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Entradas relacionadas: